Peter Bogdanovich, director, escritor, pero sobre todo una gran historiador y conocedor de cine quien nos dejó ya hace un año tenía una frase que me gusta repetir con mis alumnos, quienes hacen caras cuando les dejo de tarea ver alguna película muda o de una época ya lejana del siglo pasado: No hay películas “viejas” solo aquellas que aún no has visto.

Y con ese sentimiento en mente, propongo un top de las mejores películas que vi en el pasado 2022, en esta lista no es para películas de este año, si no aquellas que descubrí o redescubrí y eso las hace nuevas, por lo menos para mí. La lista no tiene orden es solamente por cómo me voy acordando, pero tratare de que no pasen de diez películas.

  1. Blackmail (1929, Hitchcock): Gloriosa manera de generar narrativa puramente visual, vi la versión muda, sin duda buscare la versión con sonido, pero francamente no le hace falta, le funciona perfecto.
  2. A bucket of blood (1959, Corman): Comedia negra del amo de la serie B. Un personaje que le antecede a taxi driver o al Joker y una crítica dura y bien merecida al mundillo del arte pasado, moderno y futuro.
  3. Licorice Pizza (2021, Anderson): Me encantaron los personajes, una catedra de creación de los mismos.
  4. Murder In the First (1995, Rocco): No le tenía ninguna expectativa y me encanto. Preciosa puesta en escena, unas actuaciones fantásticas y tiene ese factor histórico que te hace googlear. Tal vez sea la aportación a esta lista más controversial.
  5. La Jetée (1962, Marker): Entra en la categoría de redescubrimiento, la vi hace mas de 15 años y en este 2022 la vi de nuevo. Toca fibras hermosas y tiene una magia audiovisual que te sumerge, cuando menos lo esperas hay movimiento y estás ahí, en menos de 30 minutos la película te arrebata de la realidad.
  6. Bestia (2021, Covarrubias) Otro cortometraje, uno durísimo, por cierto. El horror es tan fuerte (y tristemente real) que se te olvida la técnica. Enorme trabajo.
  7. Michael Clayton (2007, Gilroy) Otra película que redescubrí, la vi con poco entusiasmo el año de su estreno, pero estaba yo muy chavo, el desarrollo de personajes es fantástico, un poco lenta, pero vale la pena.
  8. Contacto en Francia (1971, Friedkin) No cabe duda que los re visualizaciones son benditas, otra película que vi bien chamaco y no la supe apreciar. Joya.
  9. Aquí son dos, así que es 9 y 10 por ser del mismo fulano y estar aquí por la misma razón. Son divertidísimas no importa si una la vi por primera vez, Seven Chances (1925) y otra que ya la he visto un montón, El general (1926). Buster Keaton es Dios.

Pero, así como vi estas películas que se meten en mi top del año también vi unas que las anotare aquí para que no se les ocurra verlas… bueno no, si véanlas para que me digan que les parecieron.

  1. Mesa of lost women (1953, Ormond, Tevos): Me encanta la serie B y sus alocadas tramas, pero jamás perdono a una película aburrida.
  2. Shanghai (2010, Hafstrom): Quiere ser un thriller, pero no emociona a nadie.
  3. House Comes With a Bird (2022, Bravo): Lo pretencioso hecho cortometraje.
  4. Juno and the paycock (1930, Hitchcock): Mi director favorito haciendo una película con mucha flojera de hacerla. Cuesta trabajo terminarla.
  5. Cheaper By the Dozen (2022, Lerner) Hace ver a la de los dos miles como una joya cinematográfica. Pésimo ritmo de los “chistes”, se cuida tanto de ser tan correcta para estos tiempos actuales que termina siendo mas conservadora que ir a misa de 12. Horrible.

Les dejo aquí abajo mi cuenta de Letterboxt por si tienen curiosidad de que veo. Feliz año y espero que este 2023 me llene de más y mejores películas.

My profile on Letterboxd https://boxd.it/2WDYT

Leave a comment

Hola, soy Ruben Garcia, docente y productor audiovisual. Mi currículum puede decir muchas cosas, pero la única gran verdad es que me gusta ver películas y hablar de ellas.

Let’s connect

Design a site like this with WordPress.com
Get started