Reseña de libro: El diosero de Francisco Rojas González

Rojas González (Guadalajara, 1905) aparte de ser un extraordinario escritor, también se destacó por ser un experto en la cultura indígena del país. Como parte de las experiencias de su recorrido por estas comunidades escribe su antología de cuentos El Diosero (1952), una de la mejores cosas que he leído en este año.

Como mexicano y como escritor el lenguaje local siempre me ha fascinado. Este libro cuenta con diálogos que no cualquier persona de habla española va a comprender, Rojas escribe como se habla, para los puristas del lenguaje les sacara canas verdes pero para personas como un servidor serán de los detalles mas disfrutables de su obra.

Las tramas son tratadas con mucho respeto, es un libro que ante la cultura de la cancelación sale bien librado, se nota en el autor el amor a estas comunidades, a sus costumbres y tradiciones. Pero no por eso deja de lado la narrativa. Contiene cuentos con detalles de comedia, incluso ironiza sobre algunas conductas de sus protagonistas. También hay historias de venganza, de injusticias, de romance e incluso sobrenaturales. Los indígenas se retratan como lo que son, individuos como tu y como yo. Sufren y se alegran de lo mismo, incluso hasta mas.

El Diosero es una antología que antoja escribir sobre México y mas importante, a leer sobre México. Si se lo topan no pierdan la oportunidad de leerlo.

Si te gustan películas como Animas Trujando (1961) este libro es para ti.

Leave a comment

Hola, soy Ruben Garcia, docente y productor audiovisual. Mi currículum puede decir muchas cosas, pero la única gran verdad es que me gusta ver películas y hablar de ellas.

Let’s connect

Design a site like this with WordPress.com
Get started